Buscar este blog

lunes, 22 de noviembre de 2010

Sebastian Dario "Patota" Morquio


Al igual que el pelado Furios, otro de los defensores que se caracterizaba por darle pases cortos a su arquero que terminaban en goles del equipo contrario. Vistió las siguientes camisetas: Huracan, El Porvenir, Nacional de Montevideo, Alianza Lima, Ularan (Rusia), la poderosisima Universidad Católica de Ecuador, Aldosivi, Progreso de Uruguay, Curicó Unido de Chile y Social Español (donde juega actualmente).
Surgido de las divisiones inferiores de Nacional de Montevideo, donde jugó desde los 13 años hasta los 22. Su experiencia en Nacional no fue del todo buena, eso hizo que en el 99, viniera a probar suerte (robar) a nuestro país, mas precisamente al Katrina de Parque Patricios, Huracan.
En el "Globo" estuvo hasta el 2002, todavía es recordado por cosas como ir a la tribuna del globo a ver un clásico contra San Lorenzo y por, como dije anteriormente, dejarle pases cortos al arquero, como un recordado partido en el que Huracan perdió con Estudiantes 6 a 1 (creo) y 4 de los 6 goles fueron culpa de Morquio... obviamente, que cuando al equipo le tocó las malas, el tipo se las tomó, dejando totalmente en claro lo "Hincha" que era.
Luego de su frustrado paso por Huracan, estuvo medio año en Rusia, exactamente en el Ulara, donde podría haberse sentido muy bien debido al clima de la ciudad, FRIO y en fin, pero no se aclimató, fue suplente y lo limpiaron, fue asi lo que restaba del año, fue a parar al Alianza Lima de Peru, donde tampoco se aclimató y fue limpiado nuevamente, situación conocida, ya casi una sana costumbre en él.
Asi continuó en El Porvenir, un equipo de la segunda division de Argentina (por ese entonces), prometiendo ganas, muchas ganas, pero de que el equipo le gane a alguien ni hablar. Fue contratado como un caudillo pero lejos estuvo de demostrar algo, lo que si quedo demostrado, es la habilidad que tiene para dar pases cortos al arquero. Luego, se dedicó a viajar supongo, dado que solo tengo datos de que anduvo por la Universidad Catolica de Ecuador (una versión devaluada de la de Chile) en 2005, luego volvió al puerto de Mar del Plata para sumarse al poderoso Aldosivi (?), para luego volver a su tierra natal (la cual no tendría que haber abandonado) y sumarse al Progreso de ese país, y se volvió a ir a Chile (en una clara demostración de que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra).
Hoy por hoy, está pasando sus últimos días (robando) como jugador de futbol en Social Español donde a juzgar por la tabla de posiciones, no parece tener una sólida defensa.
En fin, otro jugador que vino desde el extranjero a probar suerte, pero como muchos, terminó perdiendo el tiempo y haciendole perder el tiempo a la gente del club que le toco defender su camiseta.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Christian Juan Dollberg


Me pareció la imagen mas correcta de Dollberg en una muestra de disculpas hacia el futbol en general.
Torpe defensor/volante que desempeñó el arte de robar en los siguientes clubes: Argentinos Juniors, Boca, Lanus, Defensores de Belgrano, Colonia (Alemania), Olympiakos y el PAOK Salonica (ambos de Grecia).
Surgido de las inferiores de Argentinos, su único dote era su gran altura, dote que nunca supo usar, y eso quedo demostrado el día que tras un centro, le erro a la pelota y le dio al palo, se lo llevaron en camilla... (no me acuerdo en que equipo fue). Sus pasos por los diferentes equipos no fueron productivos, en Colonia, a pesar de no haber rendido del todo mal, al final de la temporada fue limde manera olímpica, fue así que cayó en grecia, donde obviamente y gracias a su lentitud, los defensores griegos se le cagaban de risa en la cara.
Previamente habia estado en Lanus, donde llegó a jugar de enganche (sisi, leyó bien, escribí enganche - perdonalos Román -), personalmente no tengo mucha data de él en el club Granate, pero amigos hinchas de Lanus, me comentaron que era una máquina de pegar y que cada vez que jugaba estaba lejos de rendir. Luego de su estadía en Europa, apareció magicamente en Boca, de la mano de Bilardo para acoplarse en el Dram Team, desde ya que no fue tenido en cuenta y debido a eso, tuvo que partir.
Lo último que se vio de él en Argentina, fue en Defensores de Belgrano, donde supuestamente tendría que haber rendido un poco mas, pero defraudo nuevamente. En esa categoría, hubo jugadores que le pintaron la cara asquerosamente. German Denis, Marclay, el talentosisimo Adrian "Máquina" Giampietri (no fue irónico, de no haber sido por que le gustaba la falopa mas que el Jorgelin triple blanco, la estaria rompiendo), entre otros.
En fin, otro de los jugadores que se destacaron mas por sus atributos físicos (muy pocos) que por demostrar algo dentro del verde cesped.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Favio Damian "El Yagui" Fernandez


Pobrísimo volante que a base de pauperrimas actuaciones, se ganó el odio de las hinchadas que le toco defender. Vistió las siguientes camisetas: Gimnasia LP, Independiente, Union de Santa Fe, Huracan, Espanyol (España) y el gran Deportivo Tachira.
Surgido de las divisiones inferiores del Lobo, este muchacho no era como los demas, que empezaban como grandes promesas y luego fracasaban, el Yagui fue directo al grano, debutó en primera en la temporada 91/92 donde jugó nada mas que 4 partidos y fue bajado nuevamente a la reserva del club. Su siguiente temporada, lo vio ganandose la titularidad en el equipo convirtiendo 1 gol en 22 partidos, no era del paladar de la gente, poseía buen manejo del balon pero de huevos, velocidad y todo lo demás que necesita un jugador ni hablar. Fue asi, que se fue ganando de a poquito, el desprecio de un sector de la hinchada; continuó asi, alternando buenas, malas, pésimas, pauperrimas actuaciones durante un par de temporadas mas (En ninguna de ellas se destaco) hasta que en la temporada 95/96, en el torneo en el que el Lobo sale subcampeón, el Yagui tuvo actuaciones buenas hasta que en una de las últimas fechas del torneo, en plena pelea por el campeonato, se hizo expulsar como un pecho helado contra Ferro y el gran Carlos Timoteo Griguol le dijo: "Queres salir campeón, de la concha de tu hermana" y esa frase lo marcó de por vida, lo hizo ser mas malo de lo que era, pero sin embargo, gracias a las buenas actuaciones anteriores, el Espanyol de Barcelona lo incorporó a sus filas.
En el Espanyol, duró lo mismo que García Aspe en River, es mas, jugó 3 partidos menos que el Mexicano, nada mas que 2 y fue limpiado, le dieron por finalizado el contrato y le informaron que tendría que buscar un nuevo club, debido a esto, apareció el interés de Independiente, haciendo gala de su gran capacidad para contratar jugadores, se hizo de sus servicios.
En la entidad de Avellaneda, permaneció una temporada y media (Primera parte del ´97 y la temporada 97/98) en las cuales convirtió 2 goles en 43 partidos, pero el problema era lo pecho frío que era, la gente del Rojo lo empezó a odiar debido a que en los partidos importantes brillaba por su ausencia. Fue asi, que los dirigentes de Independiente se dieron cuenta, y le dieron la libertad de acción lo que originó, que vuelva sin pena ni gloria a Gimnasia LP, en donde permaneció 3 temporadas hasta el 00/01. Era lo mismo de siempre, el arte de no transpirar la camiseta, muchos errores, pocos goles, poco corazón, muchos insultos, todo eso generó que tuviera que partir de La Plata para ir a Santa Fe, mas exactamente a Unión, donde jugó la incomparable suma de 4 partidos sin convertir goles, gracias a un par de lesiones para nada graves y a que el técnico no lo tenía en cuenta ni para dividir la plata en un asado, decidió como hacen otros, emigrar hacia el exterior, pero no a España, Italia, Francia o ni siquiera México, sino a Venezuela, al Deportivo Táchira, donde segun me contaron, no jugo ningun partido debido a conflictos con el entrenador y los dirigentes del club.
Tras este conflicto, dedició retornar nuevamente al pais, pero esta vez a Huracan, donde se mantuvo un tiempito alternando titulariadad y suplencia, cada vez que entraba no sobresalía para nada, una sana costumbre para Favio.
Hoy dia, se encuentra en libertad entrenando con el CEFAR, esperando alguna nueva oportunidad para robar descaradamente.

PC FUTBOL


Informe especial sobre un juego que marcó mi niñez... si señores, el PC Futbol. Comenzamos hablando del PC Futbol 4.0 Argentino, el primero que jugué en mi vida, claro que también esta el 3.0 y 3.5 Liga Española (que jugaba en la casa de mi primo donde en todas las fechas el Logroñes se comía 8) pero era muy trucho. Del 4.0 podemos comentar que en si, en su época era uno de los únicos juegos de manager de futbol disponible, pero al ser único también tenía todos los errores, todavía me acuerdo cuando dirigía River y aparecían para comprar 4 "Turus" Flores, 3 Fish y 4 Butragueños... en fin, terrible y a la hora de jugarlo, tenía mejores graficos el Carmen San Diego que este, pero igual es un juego que hizo furor y que cada vez que lo juego, me hace reir mucho.
Ahora pasamos al 5.0 relatado por Marcelo Araujo, en éste sin actualización, lo tenías a Maradona en Boca, pagando unos cuantos millones de pesos podías incorporarlo a River, entonces jugabas con el Enzo y el Diego... equipazo, otro gran delirio de este juego era jugar con Gimnasia y Tiro de Salta (por ese entonces en primera) y descubrir que cuando ibas a "Tesoreria" te encontrabas con 191 millones de pesetas (si increible, estaba en pesetas) plata que te dejaba soñar con Edgar Davids mascando coca en la ciudad de Salta y a minutos de enfrentar a Colon de Santa Fe y con un capitán de la talla de Frank De Boer y eso que todavía no se podía usar el "truco" del 6.0.
Este Pc Futbol 6.0 fue el mas delirante de todos, desde agarrar a un equipo de la primera B nacional como Juventud Antoniana y llevarlo en menos de 3 temporadas a ganar la copa intercontinental venciendo al Milan, pasando por el armado de equipos totalmente insólitos con jugadores que la única vez que pisaron Argentina fue para comprar terrenos en el sur, siguiendo con que podías defender con 2, poner a uno de los defensores al lado del arco y jugar con 2 arqueros y atacar con 7 u 8 que ibas a ganar igual y terminar con comprar jugadores que esten en su último año de contrato, cosa que en la realidad sucede mediante la ley de Bosman (El "caso Bosman", es un caso paradigmático de derecho comunitario europeo en el cual un modesto jugador belga demandó libertad de acción a su club al finalizar su contrato, forzando a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) a cambiar varias de sus normas.), pero no creo que un Ronaldinho quiera venir a jugar a Antoniana o a El Porve...
Todavia me acuerdo las lesiones del juego, cuando comprabas a Marc Overmars y venía con la lesion Triada... 42 semanas, una piedra terrible, o grandes glorias de mis equipos como ser Howey (Newcastle), Batty (Newcastle) (despues vi que fue el burro que le dio la clasificación a Cuartos a la Argentina en Francia 98 al entregar su penal a las manos del "Lechuga" Roa), Cambiasso (Independiente), Toresani (Independiente, llegaba a 89...) entre tantos otros; cada vez que me acuerdo me emociono... o el equipo de Antoniana que en la vida real, llego a luchar el ascenso contra Chacarita, o cuando decias, me aburro, voy a poner al arquero de 9 y en el partido te hacía 4 goles, haciendo que hasta que no lo hagas goleador del torneo no pares, una cosa increible. Pero llego el momento que empezo a decaer... siguiendo con el 7.0 que era mas pesado que el "Turquito" Asad (otra persona que me da verguenza nombrar en este sitio ya que considero CRACK) sin pretemporada... que cosa increible, era lentísima la garompa esa, continuando con el PC futbol 2000 y 2001 que eran igual al 6.0 pero visualmente distinto y actualizado, con comentarios de los preparadores hablados.
Luego de estos la empresa desapareció y el juego quedo totalmente en banda, recien en el año 2006 volvió con el PC Futbol 2006 pero fue la misma gilada de siempre, Academicamente hablando, una garcha... obviamente fue pasado por arriba por juegazos como Championship Manager 3, 01/02, 03/04.
Amplío lo del caso Bosman abajo...

*Jean-Marc Bosman era un futbolista profesional belga que jugaba en el Real Fútbol Club de Lieja (R.F.C. Liège), en ese entonces de la Primera División de Bélgica. En junio de 1990 el RFC Lieja ofrece a Bosman un año más de contrato que él rechaza, alegando que no se le pagaría lo suficiente. Es puesto en la lista de transferibles con una cláusula de indemnización de 11.743.000 francos belgas. Al mes siguiente llega a acuerdo con la Unión Deportiva de Dunkerque (Unión Sportive Dunkerque) de Francia. El RFC de Lieja y el US Dunkerque acuerdan la cesión del jugador por una temporada más una opción de compra, mas el Dunkerque no admite la cláusula de indemnización que propone el Lieja, quien niega entonces al club francés el pase del jugador y lo aparta del equipo.
Bosman presentó una demanda contra el RC Liège, así como contra la Federación Belga de Fútbol y la UEFA porque alegaba que las normas de traspaso de la Federación Belga de Fútbol y de la UEFA-FIFA le habían impedido el traspaso al US Dunquerque.

Ariel Osvaldo Rocha


Espantoso y conflictivo arquero que lo único que sabe hacer es tener problemas con técnicos y dirigentes, lo que hace que siempre quede borrado. Vistió las siguientes casacas: Ferro, Independiente, Nueva Chicago y Arsenal de Sarandí.
Surgido de las divisiones inferiores de Ferro en la temporada 92/93, por esos tiempos, el equipo de caballito estaba en pleno recambio y necesitaba sangre nueva, pero no le iban a dar mucha confianza a Arielito. En esta temporada nada mas disputó 1 partido y luego fue bajado a la reserva pero algunas veces logró llegar al Banco de suplentes. Lo que pasaba es que se juntaban dos cosas, una que Rocha nunca fue bueno para salir a cortar centros y la otra que el titular del equipo era el fenómeno de Burgos. El ser un abonado al banco y no ser tenido en cuenta, quedo demostrado en su segunda temporada en el club (93/94) al no atajar ningún partido en la primera del equipo, ya se estaba contracturando en el banco. Pero tras la salida de German Adrian Ramón (Burgos), quien se incorporó a River, le abrió varias puertas al amigo de la gente de Independiente Rocha, pero estas puertas se iban a cerrar rapidamente. El segundo semestre del ´94 (Torneo Apertura) se lo vio peleando la titularidad con otro mediocre arquero, Esteban Pogany (para Pipi que lo pedía), y llegando a atajar en 7 cotejos. Pero en la siguiente temporada, debido a sus bajos rendimientos en los entrenamientos, volvería a su lugar de origen, el banco de suplentes, nada mas atajo 1 partido en toda la temporada, y no es que el arquero titular de turno era un fenómeno bajo los tres palos, el equipo a decir verdad era un desastre, lo que quedo evidenciado varios años después. El reencuentro con el arco titular, se dio en el 96/97, pero tampoco fue la gran cosa, atajó 15 partidos alternando el puesto de titular con Oscar Ferro (cagon, mala leche y la mujer lo hace cornudo - citando al filósofo contemporaneo Maximiliano "Chanchi" Estevez - y recordado por la impune patada que le dio al Turquito Asad que le rompió los ligamentos cruzados e hizo que cada vez que volvía a juga, se los rompiera nuevamente). Tanto la segunda parte del ´97 como la primera del ´98, lo vio como titular en la mayoría de los partidos, jugando en 27 oportunidades, pero la mediocridad golpeó la puerta de su casa e hizo que increiblemente perdiera el puesto en la temporada siguiente en manos de Teresa Cancelarich, la realidad era que Arielito no fue, es ni será un arquero que brinde seguridad, por cada partido espectacular que tiene, se come goles pelotudos o sale a cortar mal los centros... en fin. Su última temporada en Ferro fue otra mas del monton, atajo nada mas 17 partidos y alternó el puesto de titular nuevamente con Cancelarich. Pero increiblemente despertó el interes del devaluadísimo Rey de Copas, Independiente y como Rocha vio la gran oportunidad de robar en un club mas grande, le pegó derecho.
En la entidad de Avellaneda estuvo 4 campeonatos, en los primeros dos atajó la mayoría de partidos, mas exactamente 27, pero seguía con sus errores que hacían perder partidos. El tercer campeonato lo vio como titular, pero se recuerda el insólito gol que se comió contra Racing sobre la hora, que hizo que empataran el clásico. Y como no podría ser de otra forma, su último torneo en el Rojo, lo vio en el banco de suplentes, dicho torneo el club de Avellaneda se consagro campeon pero con Leo Diaz (otro desastre, pero con el equipo que tenía el Rojo ese torneo, salía campeón hasta con Borges en el arco ) de titular. Esto hizo que al acabarse su contrato, ni Ariel ni tampoco los dirigentes tuvieran ganas de renovar. Tras este mediocre paso por Independiente, le abrieron las puertas desde el Niembro FC, mas conocido como Nueva Chicago. Pero a partir de ahí comenzo (continuó) su debacle.
Según tengo entendido, en el club de Mataderos estuvo 2 temporadas sin atajar ningun partido, esto debido a lesiones, problemas con el técnico, el equipo era un desastre y no tenía mucha banca de los dirigentes. Esto hizo que finalizara su contrato y buscara otros horizontes, estos los iba a encontrar en Arsenal de Sarandí en la temporada 04/05. Yo a decir verdad, no tenía ni la mas pálida idea que había atajando en el Arse, pero ahora entiendo por que no sabía, la cosa es que tampoco atajó ningún partido, esto se debió al buen nivel de Limia, y otra que como siempre, tenía problemas con los dirigentes y no se que otros problemas mas.
Hoy dia se encuentra en algun lado que yo desconozco, probablemente o en banco de suplentes o con problemas con dirigentes.
En fin, otro de los mediocres arqueros que atajo en equipos que indefectiblemente se fueron a la B, como ser Ferro o Chicago.

Dermival Almeida de Lima "Baiano"


Tétrico lateral derecho brasilero que no tuvo mejor idea que venir a robar a la Argentina, mas exactamente a Boca. Vistió las siguientes camisetas: Santos, Vitoria, Matonense, Atlético Mineiro, Las Palmas (España) y Palmeiras.
Su llegada al club Xeneize fue un mar de dudas. ¿Fracasará? ¿Será un digno lateral surgido del pais de los laterales? ¿Sera como el perdedor de Jorginho?, muchas eran los interrogantes acerca de su incorporación al club de la rivera, hasta el mismo Baiano dijo:"Soy como Cafu..."(quiero aclarar que me da hasta verguenza nombrar a Cafu en este sitio, dado que lo considero un CRACK) claro, sos como Cafu despues del Katrina y el Tsunami juntos, ladron. La cosa fue, que lo único que se recuerda de su paso por Boca, fue el miedo que tuvo en algunos partidos. Al flaco le daba miedo pasar la mitad de cancha y ni hablar cuando la gente de boca lo chiflaba, se le hacia agua el culo. Fue por eso que la dirigenicia del club, decidió finalizarle el contrato varios meses antes dando como explicación, que no se adaptó al club, y claro, como se va a adaptar si era patético.
Forjó su sueño de robar en el futbol cuando comenzó su carrera en el Santos, donde duro 5 años (del ´93 al ´98), en ese equipo hacia alarde a una muy buena pegada y sus sobrios pases al ataque, pero hacía falta una cosa, lo que no abunda en Brasil y si en algunos otros paises, el Huevo, cuando se necesitaba que de la cara por el equipo se borraba, pasaba mucho al ataque pero de marcar ni hablar. Yo no entiendo que se le pasó por la cabeza a Macri cuando lo contrató, por ahí el quería a alguien que le abanicara con una palmera, pero para eso que vaya a buscar a otro lado. En su último año en Santos, los directivos y cuerpo técnico del equipo no estaban para nada contentos con su desempeño y esto desató lo inevitable, que lo limpien como un ajo. Tras esto se le presentó la posibilidad de seguir robando en el mundo futbolístico gracias al Matonense, club donde estuvo seis meses solamente (primera parte del ´99), en dicho equipo, cumplió actuaciones convincentes que hicieron que emigre de ese equipo pedorro y se incorpore al Vitoria, donde estuvo los 6 meses que quedaban, no cumpliendo las expectativas puestas en él, cosa que hizo que con la llegada del nuevo milenio, no tenga club en donde robar ya que lo habian rajado del Vitoria. Pero gracias a manejos raros de su representante, apareció jugando de un día para el otro en Las Palmas. En el equipo español, jugó la temporada 00/01 y el 2000. Concluida la primera temporada en el club Europeo, se lo quisieron sacar de encima, no sabían donde metérselo, lo usaron poco y cada vez que ingresó, era un mar de errores, fue por eso, que el segundo semestre del 2001 lo cedieron a préstamo al Atletico Mineiro, donde se pudo dar el lujo de jugar seguido y poder hacer lo que mas disfrutaba, (limpiar vidrios) jugar al futbol. Cuando volvió a Las Palmas, ya entrado el año 2002, fue relegado a la reserva del club, pero un día lo pusieron y convirtió un gol, lo que hizo que se ganara la cancha de por lo menos ir al banco. Luego de su patético paso por España y antes de llegar a Boca, estuvo un tiempito entrenando con los libres en Brasil y jugo otro tiempito en Palmeiras, donde se recuerda un gol de volea desde afuera del area que tomo una parábola muy rara que hizo que se clave en un angulo... nada mas. Luego, el posterior paso por Boca Juniors y segun él, se desvinculo del club Xeneize por cuestiones de Racismo, porque le gritaban: "Tomatelas, si sos el hermano de Grafite..." y claro, si sos negro, a eso le sumas que sos malo y encima Brasilero, es una tentación como queres que no te bardeen.
Luego de este traumático paso, volvió a Palmeiras donde en el primer partido fue expulsado, por un altercado que tuvo con Carlos Tevez.
Hoy dia no se nada de él pero espero que haya tomado la (sabia) decisión de retirarse de este hermoso deporte que por momentos jugadores como él hacen dudar a uno, del adjetivo anteriormente usado.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Ariel Sebastian Carreño


Errático delantero que se dio el lujo de debutar de la mano de Carlos Bianchi, pero como muchos otros, terminó robando en este gran deporte. Vistió las siguientes camisetas: Boca Juniors, Chacarita, Nueva Chicago, San Lorenzo, Tiro Federal, Lanus y el Puebla de Mexico.
Surgido de las divisiones inferiores de Boca, comenzó su carrera siendo un jugador que podía desempeñarse tanto como extremo como delantero centro, pero en ninguna de las dos posiciones destacó. Debutó el 16/8/98 en un partido en el que Boca le ganó a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 3 a 2 (si no recuerdo mal, Palermo clavó un zurdazo al angulo). En dicha temporada ese fue el único partido que jugó, antes que el estaban el gran Guillermo, Palermo que la metía desde todos lados, el falopero de Adrian Guillermo y alguno que otro mas que no recuerdo, la cosa es que según me comentaron, tanto él como algunos compañeros de reserva en dicho torneo jugaban a menos, los motivos no los se, pero si fue verdad da la pauta lo que es ser un vende humo y vende partidos.
Carlitos queria que tenga minutos en cancha, pero Boca no se los podía dar, asique la comisión directiva decidió cederlo a prestamo a Chacarita (99/00) donde no jugó muchos partidos, nada mas 15... convirtiendo 1 gol... fue devuelto con moño y con una botella en la cabeza, ese fracaso en el equipo de San Martin y la gran actuación del equipo Xeneize en la Copa Libertadores y los torneos Argentinos, hicieron que en la temporada donde supuestamente tendría que haber explotado Arielito, jugara tan solo 1 partido; un tremendo fiasco, hasta Pandolfi (jugador talentosisimo desde mi punto de vista, pero sin interes por el futbol) jugaba, y eso que ni se cuanto tiempo estuvo en Boca el Rifle.
El final del ´01 y principios del ´02, lo vio a Carreño jugando varios partidos mas en el primer equipo, mas exactamente 15 convirtiendo 5 goles, pero con la llegada de Tabarez y de patéticos delanteros como Abel Balbo, el Pampa Sosa y la aparicin de Carlitos Tevez mas la siempre amenazante participación de Guillermo hizo que tuviera que abandonar el club nuevamente, esta vez a Nueva Chicago, donde permaneció la temporada 02/03.
En el equipo de Mataderos, fue su mejor participación en el futbol profesional, de la mano del Pipo Gorosito, ayudó al equipo a quedarse en primera división, jugando 35 partidos y convirtiendo 10 goles, su rendimiento parecía haber reflotado, se estaba convirtiendo en un delantero importante que nada mas le faltaba explotar en un equipo grande y esa oportuunidad se le presentó en la temporada siguiente, en San Lorenzo de Almagro, nuevamente de la mano de su amigo Gorosito, que había agarrado San Lorenzo y habia decidido llevar algunos pollos suyos como Carreño y Santana entre otros.
La pura realidad es que en San Lorenzo fracaso impunemente, en el primer campeonato lo jugó casi completo, 18 partidos 1 gol, la gente lo insultaba en todos los idiomas, y en su segundo torneo no le fue mejor, el equipo no reaccionaba y todos se la agarraban con el técnico y los jugadores, entre ellos Arielito que le hacían pagar su pasado en la entidad Xeneize.
Tras su truncado paso por San Lorenzo, volvió a Boca de la mano de Brindisi y como no podía ser de otra manera, embocó a San Lorenzo y le cerró el orto a los Hinchas del Cuervo, luego de eso el equipo no le ganó a nadie (perdió 2 a 0 con River) y a Carreño, como una sana costumbre lo cedieron a préstamo, primero al Lanus de SU amigo Gorosito y luego el gran paso de su vida, pasó a Tiro Federal, donde peleó el ascenso junto al gran goleador del futbol Argentino Cámpora... Madre selva (diría Pagani).

Rodrigo Luis Tomas Burela


Terrorifico arquero cuya característica es tapar una gran pelota volando de palo a palo y al minuto comerse el gol mas pelotudo de todo el condado. Vistió las siguientes casacas: River Plate, Lanus, Argentinos Juniors, Gimnasia LP, Nueva Chicago, Talleres de Cordoba, Atletico Rafaela, Rivadavia de Lincoln y Sarmiento de Junin.
Surgido de las divisiones inferiores de River, lo cual es una cosa terrible. Pueden salir jugadores de la categoría de Hernan Jorge Crespo o Pablo Cesar Aimar, pero también pueden salir perdedores como Bujan, Hernan Oreiro, el mismisimo Burela y muchos otros,en fin, sigo con el relato. En la entidad de Nuñez, jugo tan solo un partido y se prendió fuego para siempre, fue en el ´92 cuando River perdio 5 a 0 contra Newell's, lo habían expulsado a Comizzo y el tuvo que entrar en su lugar. Dicen algunos plateistas de "La San Martin" que si se ponía a un muñeco sacaba mas pelotas; lo cierto que es que Daniel Alberto Passarella tras incendiarlo vivo, lo limpió como a un ajo. Tras este lamentable paso por primera división, dio el paso mas grande de su carrera, fue transferido a Rivadavaia de Lincoln donde cuando iba a debutar llego la salvación, apareció Nueva Chicago y se lo llevó a Mataderos. En el torito estuvo desde el ´93 hasta el ´95 jugando alrededor de 75 partidos, segun me contaron, sus actuaciones no fueron del todo buenas comiendose muchos goles pelotudos, sin embargo, había despertado el interes de Talleres de Cordoba, se ve que necesitaba alguien para tomarlo como Gianluigi Buffon y decidieron perder plata en él. En el equipo cordobes estuvo 2 años también, hasta el ´97 atajando 42 partidos, en ese equipo no fue tan catastrofico... tuvo buenas actuaciones y malas, como muchos arqueros. Esto generó una nueva posibilidad en primera división gracias a Lanus, que decidió arriesgarse por él; En el granate estuvo una bocha de tiempo, desde el ´97 hasta el ´01. Su primera temporada la cosas le fueron bastante bien, fue participe de la mejor campaña de la historia de Lanus (hasta ese momento), pero luego terrorificamente perdió la titularidad... las siguientes temporadas alterno la titularidad (1º temporada 36 partidos, 2º 14, 3º 13, 4º 23) pero cada vez que lograba hacerse con la portería, se mandaba una moco que le hacia volver a su lugar de origen, el banco de suplentes, como que daba un paso y retrocedia tres. Cuando la dirigencia de Lanus estaba harta de sus servicios, decidió sacarselo de encima y fue Argentinos Juniors quien lo contrató.
En el bicho le sucedió algo parecido a su paso por Lanus, sacando la buena campaña del Granate, comió banco en su primera temporada (estuvo 2 años) y en la segunda atajo de titular, pero al equipo le fue para el orto, si no tengo mal el dato creo que fue el arquero que se comio 8 contra el rojo en Avellaneda, el equipo descendió y obviamente se fue del club.
Luego de esto, GELP lo compró para ser el suplente de Olave, y como otra no le quedaba aceptó. Fue suplente hasta que se aburrió y se fue al re carajo. El pensaba que algun otro equipo de primera se iba a fijar en él, pero lo unico que recibió fue una oferta de Rafaela la cual, como dijo el Padrino, no pudo rechazar, en ese equipo integro plantel con el amigo Sergio Comba fracasando impunemente... volvió al banco y decidió irse del equipo Rafaelino.
Luego pasó "jugar" a Sarmiento de Junin y actualmente se sabe menos de él de Jorge Julio Lopez.
En fin, otro de los tipos que se dieron el lujo de vivir gracias al futbol.