![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjX0qSKbUaDJGNRIqLlWiz2HSJFix98ZEUAEiQckbhUlkUIdXMLv3ztKTlInbEmM5t3Rp24u_uyP75LImdEwtzzKn7atQ-9vpLCUEjN71oa-M4GRYpdBI9-UiD9sGRdPAdiRRyLXlPE7M/s320/1200593079_f.jpg)
Endiablado delantero, devenido a buen extremo, devenido a diseñador de indumentarias que (no) supo vestir las siguientes camisetas: San Lorenzo, Boca Juniors, Botafogo, Colon de Santa Fe, Blanquiceleste, Académica de Portugal y Universidad de Chile.
Debutó en la primera del club de Boedo con solo 18 años, con una velocidad y un desborde digno de Cristiano Ronaldo (?), se fue haciendo lugar poco a poco en el equipo titular.
Su consolidación llegó de la mano del Cabezon Ruggeri, como así también la de Romeo, Romagnoli y Saja... muchos pibes del club. Pero eso no evitaría que el equipo, cada torneo llegaba al final peleando y se caia faltando 3 o 4 fechas.
Luego del alejamiento de la piedra de Ruggeri, y con la asunción de Pellegrini, comienza una de sus mejores etapas en el futbol profesional, con Estevez como uno de los protagonistas, San Lorenzo logra ganar la Copa Mercosur (primer título internacional) y el Torneo Clausura del 2001, logrando la cantidad de 47 puntos sobre 57 en juego, record en torneos cortos.
Su ciclo en el Ciclón ya estaba terminado, necesitaba cambiar de aires, y los aires que le depararían no serían muy limpios que digamos.
En el 2002, el club Boca Juniors, con la ida de Bianchi y la llegada de Tabarez, incorpora al extremo derecho de San Lorenzo, quien se gana el repudio de toda la parcialidad azulgrana.
Durante la estadía del "Maestro", Estevez tiene menos oportunidad que Maxi Lopez en el Barcelona, juega muy pocos partidos y con muy bajo rendimiento, levanto un poco con la vuelta de Carlos Bianchi, pero como que ya le habia pasado el tren, jugó bastantes partidos en el torneo, ya que había uno para el torneo y otro para la copa, pero como dije anteriormente, no rindió y se lo sacaron de encima.
El comienzo del 2004 lo vió camino a Brasil, mas exactamente al Botafogo en calidad de cedido.
En su primer partido la rompió, hizo un gol y dio un par de asistencias, hasta lo llegaron a comparar con Garrincha (es como comparar a Manso con Maradona). Pero lo que fue un gran comienzo, no lo fue para todo lo que quedaba en el semestre, se agarró a trompadas con algunos de sus compañeros y si a eso, le sumamos que el DT se dió cuenta que era malo, lo devolvió con moño.
La segunda mitad del 2004, desembarca en Colon de Santa Fe, donde se mantiene hasta junio del 2005, en el sabalero alterna buenas y malas, pero no lo acompaña el equipo, como en casi todas sus campañas, cumple una actuación magra, claro, porque no es ni Garrincha ni el burrito Ortega tomando Fernet Vitone.
Luego de concluido su prestamo en Colon, se produce una de las injusticias mas grandes del futbol argentino (?), Blanquiceleste lo incorpora en sus filas durante 6 meses, algunos dicen que la rompió, otros dicen que fue un desastre, yo me inclino por lo segundo, pero no sabría decir con exactitud, pero si su carrera fue un regalo, todavía quedaba el regalo de Europa. Desde ya, que no fue al Chelsea, desembarcó en el Academica de Portugal, lo cierto es que duró menos que un pedo en una canasta, obviamente quedó libre de toque, sin club ni nada.
Pero lo mas asombroso es que al no encontrar club, se dedica a otro negocio, al diseño de indumentaria junto a su mujer, algo que definitivamente le redituó mas que el Balompie; se mantuvo en ese emprendimiento hasta que recibió el llamado de la Universidad Catolica de Chile que decidió incorporar paquetes y/o jugadores que estaban de vuelta indefectiblemente.
Tuvo el agrado de compartir plantel con Marcelo Salas, Leo Mas (?) y Walter Montillo. Creo que después de eso se retiró y siguió con las telas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario